El Blog de Mildred Cuentos Infantiles

Ya no seré – Poema

El Blog de Mildred Cuentos Infantiles
El Blog de Mildred Cuentos Infantiles

Debo decirles que nací sin pies,
en un día gris de invierno,
pero así soy feliz,
siempre riendo.

Ayer perdí algo valioso para mí,
es lo que me hace único,
sin eso no seré lo que fui.
Sin ella me veo más chico.

El niño que me hizo, tiene un conejo.
Este me mordisquea el cuerpo
y me quedo perplejo,
no le importa cómo me siento.

Ayer, el conejo jugueteaba con una zanahoria.
Era mi nariz, la que llevaba entre dientes.
Sentí que moría,
Ya no seré más un muñeco de nieve.

 

 

Papitos Un mensaje Importante para Ustedes

 

 

Estimulación emocional y Desarrollo cognoscitivo

 

La poesía es un género literario que nos emociona y estimula nuestro cerebro, su lectura no se hace de forma lineal como estamos acostumbrados, sino de estímulos sonoros y gesticulares para darle un sentido más brillante y vivo.

Cada que creamos o leemos un poema, especialmente para los niños, se fortalece el lenguaje. Esto debido a que las estructuras del poema, suelen ser más complejas y elaboradas, en comparación con los cuentos. Así que, si lees a menudo poemas a tus niños, estarás fortaleciendo su lenguaje y su conciencia fonológica. Sin darte cuenta, estás trabajando pronunciación y aprendiendo nuevas palabras.

La rima, que es la principal característica del poema, genera en los niños una mayor expresión verbal y conjugación del lenguaje, así es como los niños aprenden a combinar sonidos para formar frases. Usando palabras que comienzan a comprender, mejorando su respiración y los tiempos de lectura.

Existe algo que para muchos padres resulta difícil estimular, y es la dicción. En actuación o simplemente en la vida cotidiana, es indispensable manejarla para tener una buena expresión y pronunciación, no solo de las palabras sino de los textos y de una comunicación oral fluida. Alienta a tu niño a recitar poesías, estas generan el correcto uso de las pausas, la respiración y el entrelazado de las frases.

Por último, y no menos importante, mediante la poesía infantil, podemos trabajar diferentes valores: la empatía que tanta falta hace en estos tiempos, la felicidad, la amistad y el amor por los demás. Además, se pueden tratar otros temas específicos o traumas que se generan en los niños, como situaciones complejas o preocupaciones.

Lee una poesía a tu hijo, aquí les comparto un pequeño intento en este campo, nuevo para mí. La poesía requiere un conocimiento amplio de léxico y haber leído mucho para poder desarrollarla. En mí hay una incipiente semilla por escribir poesía, me gusta la sonoridad al leerla y los profundos sentimientos que ella conlleva. A lo mejor estos rasgos aún no se destaquen en esta muestra, pero la hice con cariño para los pequeños.

 

 

El Blog de Mildred Cuentos Infantiles
 

 

 

Espero hayas disfrutado de este poema y lo compartas, tal vez puedes leerlo en la noche a tus hijos antes de dormir y pregúntales si les gustó o que entendieron, seguro ellos te sorprenderán.

 

 

– Mildred Niño –

 

 

Las imagenes usadas en este relato son parte de PNGEGG con Licencia Non-commercial use, DMCA

Publicaciones relacionadas

Un Habitat y Dos Amigos

Axel acaba de entrar a la habitación, oigo sus pasos, tira la maleta, y alcanzo a oír sollozos.…

PorporMildred NiñoNov 25, 2022

Siguiendo el Trazo

Ayer, luego de catorce años con nosotros, murió mi gato Arrugas. Era alérgico a las mentiras, cada vez…

PorporMildred NiñoJul 30, 2022

La Pizza Momia

Actividad de creación de cuentos para niños por niños Martin Rodriguez – 8 años     Un día…

PorporMildred NiñoAbr 22, 2022

0 0 votos
Calificación
Suscríbete
Notificar sobre
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments