Todo comenzó con una idea sencilla: compartir lecturas, pensamientos y palabras que hicieran eco en otros corazones. Así nació El Blog de Mildred. Pero como todo lo que está vivo, crece, se transforma… y hoy quiero contarte que hemos cambiado de casa.
Sí, el blog tiene una nueva plataforma. Un espacio renovado, más limpio, más ágil y con muchas posibilidades por venir. Tal vez, si ya nos habías visitado antes, te des cuenta de que algunas funcionalidades anteriores ya no están disponibles. Pero no te preocupes, estamos trabajando para que pronto puedas disfrutar de nuevas herramientas, más contenido y una experiencia más completa.
Este cambio marca el comienzo de una nueva etapa. Desde los primeros días del blog, hemos querido que este sea un lugar cercano, donde leer se sienta como tomar un café con alguien querido. Hoy, con este nuevo espacio, seguimos apostando por ese mismo espíritu, con más fuerza y claridad.
Te invito a que explores esta nueva etapa con nosotros. Visita el nuevo blog en www.elblogdemildred.com, explora lo que hay, y si algo te hace falta, te gustaría ver algo nuevo, o simplemente quieres decir hola, puedes escribirnos a: info@elblogdemildred.com

¿Qué ha cambiado?
Imagina que llegas a una casa nueva. No todo está listo. Las cajas siguen en el suelo, hay cuadros apoyados en la pared esperando su lugar, y una taza humeante sobre la mesa te recuerda que, aunque falte orden, ya hay vida.
Así estamos ahora.
Hay olor a pintura fresca y también muchas ganas. Ganas de hacer de este nuevo hogar algo mejor que lo anterior, sin perder lo que nos trajo hasta aquí: el amor por las letras, la conversación íntima y la complicidad con quienes nos leen desde el silencio.
Y en medio de este pequeño caos creativo, nace una promesa: vamos a seguir construyendo este lugar contigo.
Quédate un momento más…
Ya que estás aquí, entre cajas medio abiertas y libros apilados en el suelo, ¿por qué no te cuento algo?
Esta mañana, mientras desempacaba los libros para ponerlos en su nuevo estante, encontré uno que no recordaba haber guardado. No tenía título en el lomo. Sus páginas estaban en blanco, salvo una, justo al centro, escrita a mano con tinta desvaída.
Decía:
“Este libro se escribe cada vez que alguien lo abre con el corazón. Si estás leyendo esto, ya has comenzado.”
No sé si lo escribí yo, si fue un regalo olvidado o si alguien, en otra vida, lo dejó allí para mí. Pero lo abrí, y desde entonces he estado escribiendo sin darme cuenta.
Tal vez tú también lo encuentres, en algún rincón del blog.
Tal vez ya lo encontraste, ahora mismo.
Y si ese libro existe, quiero creer que en alguna página todavía está por escribir la historia que tú traes contigo. Una frase, un recuerdo, un suspiro guardado que merece ser liberado.
Porque este espacio, esta casa nueva que abrimos para ti, está hecha para acoger esas palabras que nacen del alma, esas historias que solo salen cuando te sientes en confianza, cuando decides abrir el corazón y dejar que las letras bailen.
Así que, si quieres y te nace, deja una huella. No importa si es pequeña o grande, breve o extensa. Aquí hay un lugar para ella, para ti.
Y así, poco a poco, ese libro sin título se irá llenando.
No solo con mis palabras. Sino con las tuyas.
Y en ese misterio, entre cajas y páginas por descubrir, empieza esta nueva historia. La nuestra.
Historias que se escuchan, se comparten y se reinventanAquí no solo escribimos. Aquí contamos. Porque los relatos tienen ese poder misterioso de tocar el alma sin pedir permiso. Y aunque todo empezó como un blog de lecturas y reflexiones, hoy El Blog de Mildred es mucho más: un espacio para experimentar con formas nuevas de narrar y conectar.

Microrelatos, cuentos y textos breves que dejan huella ¿Por qué relatos?
Porque en pocas líneas caben mundos. Porque un microrelato puede durar un minuto y quedarse contigo toda la vida. Porque escribir (y leer) no siempre necesita de grandes extensiones, sino de verdad, emoción y chispa. Hay historias que no necesitan 300 páginas para quedarse contigo.
A veces, unas pocas líneas bastan para abrir un universo, provocar una risa, o remover algo que ni sabías que sentías. Por eso en este blog amamos lo breve con intensidad. Porque lo breve, cuando tiene alma, también puede ser eterno.
Audiorelato es leer con los oídos, imaginar con los ojos cerrados ¿Por qué audiorelato?
No siempre hay tiempo para leer… pero siempre hay espacio para una voz que te abrace. Y cuando una voz cálida te cuenta una historia, se siente como volver a la infancia, como si alguien te arropara con palabras.
Los audiorelatos son nuestra forma de devolverle a la palabra hablada su magia. Aquí, cada historia cobra vida en audio, como si alguien te la contara al oído. Porque las buenas historias también se escuchan. Por eso en el blog encontrarás historias en audio: para que leas con los oídos y sueñes con los ojos abiertos.
Cuentos infantiles ¿Y los niños?
Claro que sí. Los cuentos también son para ellos. Porque un niño que imagina es un adulto que crea. Valeria, mi hija, por ejemplo, ha escrito su primer cuento en inglés (The Sad Skeleton) y me emociona pensar en lo que podría crear si tuviera un lugar donde compartirlo. Por eso, en este blog también hay espacio para sus voces. Para que escriban, compartan y se escuchen. Porque cuando un niño escribe, no solo narra: construye mundos. Y eso vale oro.
Voces que escriben – Entrevistas con autores
No buscamos fama, buscamos verdad. Y por eso entrevistamos a escritores emergentes, independientes, valientes que tienen algo que contar. No soy entrevistadora profesional, lo confieso. Pero me apasiona dar voz a quienes escriben desde el corazón. Aquí no hay poses ni guiones, solo conversaciones honestas sobre lo que significa escribir, publicar, dudar, y seguir adelante. Porque cada autor tiene una historia que también merece ser contada.
YouTube: la literatura también se mira, shorts y libros que saltan a la pantalla
Nuestro canal de YouTube no es un escaparate. Es una extensión del blog. En nuestro canal también encontrarás entrevistas que revelan el alma de los autores, líneas de tiempo que te llevan a recorrer la historia de los géneros literarios, audiorelatos y audiolibros para disfrutar en cualquier momento y audiocuentos que encienden la imaginación de los niños. Además, compartimos juegos como sopas de letras y transformamos nuestros artículos en videos, para que puedas leer con los ojos, escuchar con el corazón y sentir cada palabra.
La inteligencia artificial (IA) y la escritura: una herramienta, no un reemplazo, ¿enemiga o aliada?
La IA no reemplaza la emoción de una pluma que escribe desde el alma. Pero sí puede ser esa mano invisible que nos ayuda a revisar, mejorar, compartir y ampliar el alcance de nuestras obras. No se trata de dejar de ser escritores, sino de ser escritores más visibles, más pulidos, más libres.
Si quieres que tu obra llegue a más personas, la IA puede ayudarte a amplificar ese alcance: creando campañas en redes sociales, corrigiendo errores que incluso aparecen en libros profesionales, y mejorando la calidad general de tu trabajo sin perder tu voz original.
Yo he leído mucho. Este año (2025), mi meta eran 58 libros, y ya llevo 71 al momento de escribir este artículo. Y sí, he encontrado errores en obras publicadas por grandes editoriales: detalles de redacción, ambiente, desarrollo de personajes y ortografía que una editorial o una buena herramienta de IA puede ayudar a pulir. Usarla para corregir o mejorar tu obra no es un delito ni te hace menos escritor, esa es la clave.
Así que, si escribes, no temas usarla. Úsala como quien usa una lupa, no como quien entrega el alma. Deja que la historia siga siendo tuya, pero dale el impulso que merece. Porque una historia nacida del alma también merece llegar al corazón de otros.
Y si has llegado hasta aquí…
…es porque formas parte de esta historia que poco a poco vamos escribiendo juntos. Esta casa nueva, con sus cajas por abrir y sus páginas por llenar, te espera. No es solo un espacio para leer, sino para sentir, crear y compartir.
Gracias por quedarte, por abrir el corazón y por darle vida a este rincón. Aquí, cada palabra tuya suma y cada historia que compartes es un puente que nos une.
Te invito a que sigas explorando, dejando huellas, y acompañándonos en este camino donde la palabra es hogar y la imaginación, el mejor refugio.
Bienvenido a esta nueva etapa.
Te esperamos en esta nueva casa, con los brazos abiertos, el café listo y muchas páginas por escribir juntos.
Y si hay algo que quieres decirnos, ya sabes: info@elblogdemildred.com